Para los trabajadores que tienen que realizar sus actividades fuera de las paredes de la oficina, coger el coche y meterlo en un aparcamiento es su día a día. Ya sea un vehículo de empresa o propio, cuando hay que realizar un desplazamiento por motivos laborales, lo más habitual es dejar el coche en un parking. Y una de las principales preguntas que las empresas se hacen respecto a estos gastos es si el IVA del parking puede recuperarse. En este artículo encontrarás las respuestas a todos los interrogantes que puedan surgir alrededor del impuesto en los gastos de aparcamiento.
¿Qué es el IVA de los parking?
El IVA es el Impuesto sobre el Valor Añadido que debe pagarse en España que grava el consumo de productos y servicios. Es un incremento sobre el precio final de una compra. En el caso de las empresas y autónomos, este porcentaje impositivo puede recuperarse si se demuestra que el pago realizado, ya sea por una compra o por un servicio, está relacionado directamente con la actividad profesional.
En el caso de los aparcamientos públicos, el porcentaje de IVA es del 21%.
Leer también: El IVA deducible y los gastos de empresa
Las características del IVA en los gastos de parking
Para poder optar a la devolución del IVA de los aparcamientos, es necesario presentar un documento que cuente con todos los requisitos que la Agencia Tributaria considera obligatorios. Por lo tanto, un tique de parking no es suficiente. ¿Qué hacer entonces?
Desde el año 2013 entró en vigor el Reglamento de Facturación según el Real Decreto de 1619/2012 de 30 de noviembre, que sustituyó la presentación de tiques por facturas simplificadas, ya que un tique no cuenta con la información necesaria como para desgravar el IVA.
Una factura simplificada debe contener los siguientes datos:
- Número y serie
- Fecha de expedición
- NIF y razón social o nombre de la empresa emisora
- Descripción del servicio
- Tipo impositivo aplicado: porcentaje de IVA
- Importe de la factura
Hacienda no permite por lo tanto la presentación de cualquier tipo de tique o justificante de aparcamiento, este debe transformarse en una factura. En ocasiones pensamos que con grapar el tique al justificante bancario es suficiente, pero no. Es imprescindible que estos gastos se transformen en las facturas correspondientes si las empresas quieren deducir el IVA. A veces, es suficiente con pedir la factura a la empresa emisora, pero hay que tener en cuenta que los servicios de aparcamiento y estacionamiento no tienen obligación de expedirlas si el importe no supera los 3.000 euros.
Es importante recalcar que los tiques de las zonas azul, verde o roja de las ciudades no están sujetos a devolución del IVA, ya que son tasas municipales. Por lo tanto, este tipo de aparcamiento no entra en este concepto de devolución impositiva.
Otro detalle a tener en cuenta es que, si visitamos el mismo parking con bastante frecuencia, podemos pedir una factura recapitulativa en la que aparecerán todos los gastos realizados durante un mes, teniendo para esto que guardar todos los justificantes de cada día.
Cómo funciona el reembolso del IVA en estos gastos
Para poder deducir el IVA de los gastos relacionados con los aparcamientos es necesario que estos cumplan con unos requisitos básicos, que son:
- El gasto tiene que estar vinculado directamente con el ejercicio de la actividad profesional
- El gasto debe estar justificado mediante su factura completa original, o con una copia almacenada en un software homologado por la Agencia Tributaria
- Es imprescindible que el gasto esté registrado en los libros contables de la empresa
Es muy importante que, para poder pedir la deducción del IVA, las facturas que se presenten sean completas y originales.
La liquidación del IVA de parking se realiza a través del modelo 303. La presentación de facturas simplificadas deberá tener lugar antes del 16 del mes siguiente al haberse realizado el pago, según el Real Decreto 1619/2012 de 30 de noviembre.
Una solución fácil para poder recuperar todas las facturas de parking es contar con una empresa especialista en recuperación de IVA como es 60días. Expensya y 60días cuentan con una alianza esencial, que facilita a las empresas la gestión de los gastos profesionales y la recuperación del IVA. 60días se pone en contacto con las empresas necesarias para recuperar las facturas que se deben presentar a la Agencia Tributaria para poder desgravar el impuesto. Contar con este tipo de empresas ofrece numerosas ventajas, como el ahorro de tiempo, eliminar todo tipo de trabajo administrativo como llamadas o intercambio de documentos y disponer de toda la información de manera digital, lo que permite controlar mucho mejor los gastos.
El plazo de resolución máximo que tiene la Administración para llevar a cabo este procedimiento es de seis meses, pero en caso de que ese plazo transcurra y no se haya recibido la devolución, será la Agencia Tributaria quien abonará además un recargo por los intereses de demora sin que el contribuyente tenga que solicitarlos.
Leer también: Cómo recuperar el IVA de los gastos de hotel
Expensya: una solución para gestionar mejor el IVA de las tasas de aparcamiento
Las empresas cuentan con un importante número de desplazamientos si contamos con todos los viajes que realizan los trabajadores, y por ello los gastos profesionales pueden acumularse muy rápido. Y los gastos de aparcamiento normalmente ocupan gran parte de los gastos que tienen lugar en una empresa. Si la organización no cuenta con una herramienta específica para la gestión de gastos profesionales, su tratamiento puede ser difícil, lento y aburrido, además de necesitar una gran cantidad de tiempo por parte tanto de los empleados, como de los mánagers y equipos contables.
Por este motivo, lo mejor es adoptar una solución inteligente y digital para la gestión de gastos, ya que con ella ahorrarás una gran cantidad de tiempo y dinero, además de optimizar la gestión y el control de todos los gastos de la empresa, sobre todo los relacionados con los desplazamientos profesionales. Expensya es una aplicación de gestión de gastos profesionales que cuenta con numerosas funcionalidades que facilitan las tareas de empresas y trabajadores. Tecnología OCR+, flujos de validación, gestión automática, pagos automatizados, simplificación de viajes… las posibilidades son infinitas.
Para los trabajadores en viaje de negocios, la entrada manual de las notas, los gastos de parking y los procesos de reembolso de estos costes pueden ser un auténtico lío. Por eso, os invitamos a probar gratis y durante 30 días nuestra solución Expensya, para disfrutar de una gestión sin papel, sin entrada de datos y 100 % móvil. ¿A qué estás esperando?
Deja una respuesta