Todas las organizaciones deben hoy volver sus procesos más eficientes. Para ganar tiempo y dinero, pero también para poder tomar decisiones con mayor agilidad. En este camino, el papel del director financiero -o en inglés Chief Financial Officer- está adquiriendo todavía más importancia. Si antes este puesto se asociaba principalmente y de manera casi exclusiva a tareas de control de las cuentas empresariales, hoy sus funciones van más allá.
Y es que en un contexto como el actual, marcado por la incertidumbre pero también por los aprendizajes que ha dejado la pandemia, ya no basta solamente con gestionar los recursos de la empresa de manera efectiva. Descubre en este artículo los retos que asume esta posición estratégica dentro de la organización.
Gestión de riesgos
En tiempos de turbulencias, no hay dudas de que el CFO adquiere un nuevo protagonismo. La persona encargada del área de finanzas de la empresa tiene en sus manos la responsabilidad de minimizar los riesgos frente a un escenario incierto, pero buscando al mismo tiempo estrategias para reducir los costos y aumentar los ingresos de la organización.
Es por esto que puede decirse que hoy el rol del director financiero solo puede desempeñarse de manera exitosa si se hace desde una posición mucho más inquieta que en el pasado. Principalmente porque ya no basta con que los CFOs sean capaces de proyectar presupuestos, sino que se espera también de ellos que cuneten con una estrategia que les permita corregirlos sobre la marcha en caso de que fuese necesario.
Adopción de nuevas tecnologías
Si hay algo que la pandemia ha demostrado a las empresas es que la búsqueda por volver los procesos más eficientes se vuelve todavía más importante cuando la incertidumbre aumenta y, además, los equipos trabajan de manera remota. Y lograr este objetivo no es posible sin la incorporación de nuevas tecnologías.
En el caso de los departamentos financieros es principalmente la digitalización la que está permitiendo mejorar los procedimientos y aumentar el control sobre ellos. Tanto es así que según un estudio elaborado por IDG Research, una de cada dos empresas españolas ya ha implementado una solución de este tipo dentro de su departamento de finanzas.
Expensya, solución de gestión de gastos de empresa, permite a las organizaciones de todos los tamaños optimizar su proceso de gestión de gastos empresariales. Con solo tomar una fotografía de los justificantes de sus compras desde la aplicación, los empleados pueden olvidarse de la entrada manual de datos. El OCR+ de la herramienta captura el 95% de la información de estos, haciendo que tanto el departamento contable como los equipos ganen tiempo. Además, se evitan los errores manuales y se previene el fraude porque la solución permite automatizar el cumplimiento de la política de gastos de la organización.
Visión 360°del negocio
Para asegurarse de que la contabilidad se esté realizando sin errores, el CFO del futuro debe tener una visión global de lo que sucede en la organización. Más allá de gestionar la parte operativa y los recursos humanos de su departamento de manera eficiente, el director financiero tiene que involucrarse en la gestión global del negocio.
Para ello, necesita tener acceso a la información financiera de todos los departamentos. Con herramientas de gestión de gastos como Expensya, los directores financieros pueden tener visibilidad sobre la totalidad de los gastos realizados por los diferentes colaboradores. Todos ellos se encuentran digitalizados en un solo lugar y actualizados en tiempo real para que realizar informes sea más sencillo que nunca.
En una época donde todos los equipos de la empresa producen y gestionan altos volúmenes de datos, tener posibilidad de analizarlos de manera correcta ya ha dejado de ser una opción y se ha convertido en una obligación para las organizaciones que quieran crecer. Con cifras fiables y actualizadas sobre la mesa, el CFO podrá también respaldar su estrategia frente a los directivos de su empresa.
De esta manera, la incorporación de nuevas tecnologías no solo contribuye a que el departamento financiero optimice sus procesos, como el de la gestión de gastos, ganando tiempo y dinero, sino también a que pueda gestionar la información contable de manera más estratégica.
Deja una respuesta