¿Por qué impulsar el plan de digitalización de tu empresa?

En la actualidad, seguir impulsando la transformación digital ha dejado de ser una opción y se ha convertido en una obligación para las compañías interesadas no solo en aumentar sus ingresos, sino también en mejorar su productividad y reducir sus costos operativos.

Sin ir más lejos, de acuerdo con un estudio de la consultora IDC, el gasto en tecnología digital de las organizaciones crecerá ocho veces más que la economía durante este 2023. Por esta razón, contar con un plan de digitalización es una de las claves para las empresas que busquen mantenerse competitivas en un escenario como el actual, atravesado por el teletrabajo, el salto a la nube y la importancia del Big Data.

A continuación, te explicamos algunas de de las razones por las que la puesta en marcha de esta estrategia no puede seguir siendo postergada.

Aumento de la productividad

Una de las ventajas indiscutidas de seguir impulsando la digitalización de los procesos empresariales es la mejora de la productividad. Al utilizar herramientas digitales, las organizaciones pueden automatizar procedimientos y tareas repetitivas -y en la gran mayoría de los casos sin valor añadido-, lo que permite a los colaboradores dedicar más tiempo a actividades más importantes. Además, esto facilita también la integración de sistemas, lo que mejora la comunicación y el intercambio de información entre los distintos departamentos de las compañías.

Reducción de costos operativos

Al automatizar procesos se reducen los costes vinculados con mano de obra y se pueden evitar errores humanos que a fin de cuentas también resultan en pérdidas para la empresa. Por otra parte, al utilizar herramientas digitales para gestionar procesos -como el de la gestión de los gastos de empresa- es posible evitar desembolsos vinculados con impresiones y otros materiales de oficina, lo que también puede significar un importante ahorro para la organización.

Mejora de la experiencia del cliente

Por otra parte, la digitalización también ofrece soluciones para lograr otro de los objetivos prioritarios de las organizaciones hoy día: mejorar la experiencia de los clientes. ¿De qué manera? Ofreciéndoles herramientas y servicios digitales que les permiten interactuar con la empresa de forma más rápida y eficiente. Esto puede incluir aplicaciones móviles, plataformas de comercio electrónico y chatbots, entre otros.

Al poner a disposición del consumidor final este tipo de productos, las organizaciones pueden mejorar su satisfacción con el servicio o producto de la empresa y lograr una mayor fidelidad. Tanto es así que, de acuerdo con un relevamiento de Forrester Research, las compañías que se esfuerzan por mejorar la experiencia de cliente incrementan en un 14% sus beneficios.

Diferenciación de la competencia

Al ganar tiempo automatizando tareas y mejorando la experiencia que brindan a quienes los eligen de la mano de la tecnología, las empresas logran también diferenciarse de la competencia. Esto sucede en parte porque las organizaciones que son más agiles y flexibles para adaptarse a los cambios (tanto del mercado como aquellas vinculadas con las necesidades de los clientes) logran un mejor posicionamiento.

Mayor capacidad de análisis

La digitalización de procesos permite a las organizaciones recopilar y analizar grandes cantidades de datos en tiempo real. Esto las ayuda, a su vez, a tomar decisiones más informadas y así seguir trabajando para mejorar la eficiencia de la empresa.

Por ejemplo, en lo lo que refiere a la gestión de gastos, un departamento financiero que cuenta con visibilidad sobre los desembolsos realizados por sus equipos gracias a una herramienta como Expensya puede definir si sus estrategias están dando frutos o no. En este último escenario, podrán decidir si realizar ajustes en los presupuestos. Tomar a tiempo estas decisiones estratégicas vinculadas con el uso de los fondos de la empresa permitirá a su vez dejar de invertir en proyectos o departamentos que no están dando los resultados esperados y hacerlo en otros.

En resumen, impulsar la digitalización de la mano de soluciones tecnológicas para automatizar procesos es hoy uno de los principales desafíos de todas aquellas organizaciones que no quieran quedarse atrás.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *